https://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/issue/feed Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión 2025-10-03T14:25:14+00:00 Natasha Suñe, Editor Chefe revista@tprmercosur.org Open Journal Systems <p align="justify"><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;">La<em> Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión</em> es un espacio creado para la publicación de artículos académicos que traten temas generales del derecho como integración regional, organizaciones internacionales y en especial el derecho del MERCOSUR. </span><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;">Los idiomas de la revista son: español, portugués, inglés y francés.</span></p> <p align="justify"><span style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><strong><a href="http://www.tprmercosur.org/rstpr/norma-editorial-es-2022.pdf" target="_blank" rel="noopener">NORMA EDITORIAL</a> | <a href="http://revistastpr.com/index.php/rstpr/about/submissions#onlineSubmissions">ENVÍOS</a></strong></span></p> https://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/570 Algunas reflexiones acerca de las relaciones UE - CELAC: una mirada desde sus “FODA” 2025-10-03T14:25:14+00:00 Silvina Barón Knoll sbaronknoll@hotmail.com <p>El trabajo se enfoca en las relaciones UE- CELAC y el estado de situación actual luego de la III Cumbre realizada en el mes de julio de 2023, en Bruselas, y en vísperas de la próxima Cumbre en Santa Marta, Colombia, y realiza un breve análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas en el marco del objetivo de desarrollar y consolidar una asociación estratégica entre ambas regiones.</p> 2025-10-08T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Silvina Barón Knoll https://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/565 La protección internacional de inmigrantes vulnerables. Un estudio comparado entre el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) y el Plan de Acción Brasil (PAB) 2025-09-22T14:14:52+00:00 Magallanes Catalina catalinamagallanespain@gmail.com <p>El presente artículo propone un análisis sobre la gestión de la inmigración y el respeto a los derechos humanos de los refugiados en Europa y América Latina durante el período 2015-2024, a través de una mirada comparada del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA) y el Plan de Acción Brasil (PAB), que, aunque diferentes en muchos aspectos, comparten la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y la Declaración Universal sobre los Derechos Humanos como normas centrales y eje de sus gestiones. Se esbozan, de este modo, los presupuestos teóricos que soportan el análisis jurídico sobre los temas de protección internacional, migración, refugio y derechos humanos, para trasladarlos después al estudio de la realidad de dos áreas convertidas en escenarios fundamentales de crisis migratoria, estos son, América Latina y el Caribe, y la Unión Europea. La adopción de dicha perspectiva analítica permitirá, en última instancia, señalar la mayor o menor adecuación de los citados modelos de gestión migratoria con el respeto a los derechos humanos. Una labor, en definitiva, indispensable por hallarnos en una realidad sociopolítica internacional plagada de conflictos, violaciones simultáneas de derechos fundamentales y crisis global, como así dejan ver las avalanchas de personas que se agolpan en los distintos pasos fronterizos de Europa y América Latina, algunos tan mortales como el Mar Mediterráneo o la selva del Darién.</p> 2025-09-22T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2025 Catalina Magallanes