Breve manifesto sobre o Estado Constitucional
PDF (Español (España))

Como Citar

Ferreyra, R. G. (2015). Breve manifesto sobre o Estado Constitucional. Revista Da Secretaria Do Tribunal Permanente De Revisão, 407–421. https://doi.org/10.16890/rstpr.a3.n5.407

Resumo

Lectio doctoralis pronunciada el 21 de noviembre de 2014 con motivo de la recepción del doctorado Honoris Causa por el Centro de Ensino Superior de São Gotardo, Minas Gerais, Brasil. La laudatio fue compuesta por el Prof. Dr. Paulo Bonavides; no pudo concurrir por razones de salud y fue leída en su representación por el Prof. Dr. Paulo Lupo Saraiva. El Centro de Ensino Superior de São Gotardo fue representado por su rector, João Eduardo Lopes Queiroz.
https://doi.org/10.16890/rstpr.a3.n5.407
PDF (Español (España))

Referências

ARLT, Roberto. Los siete locos. Buenos Aires: Planeta, 2013.

BIDART CAMPOS, Germán J. La constitución que dura (1853-2003 – 1994-2004). Buenos Aires: Ediar, 2004.

BORGES, Jorge Luis. “La Biblioteca de Babel”, Ficciones. En: Obras completas. Buenos Aires: Emecé, 1974.

BUNGE, Mario A. Diccionario de Filosofía, “Certeza”, México: Siglo Veintiuno, 2001.

BUNGE, Mario. Filosofía política. Barcelona: Gedisa, 2009.

BUNGE, Mario. La ciencia. Su método y su filosofía. Buenos Aires: Siglo Veinte, 1977.

CAMUS, Albert. Cuadernos. 1942-1951. Buenos Aires: Losada, 1966.

CICERÓN. Obras Políticas. “Sobre la República”. Madrid: Gredos, 2009.

ÉLUARD, Paul. Obras escogidas. Buenos Aires: Editorial Platina, 1962.

FERRAJOLI, Luigi. “Constitucionalismo principialista y constitucionalismo garantista”. En: Un debate sobre el constitucionalismo. Madrid: Marcial Pons, 2012.

FERREYRA, Raúl Gustavo. La constitución vulnerable. Crisis argentina y tensión interpretativa. Buenos Aires: Hammurabi, 2003.

HÄBERLE, Peter. El Estado constitucional. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2003.

HÄBERLE, Peter. La constitución en el contexto. Madrid: AIJC, CEPC, 2003.

Häberle, Peter. “La sociedad abierta de los intérpretes constitucionales: una contribución para la interpretación pluralista y ‘procesal’ de la Constitución”. En Academia. Revista sobre enseñanza del Derecho. 2008, año 6, nº 11, p. 29-61.

LOEWENSTEIN, Karl. Teoría de la constitución. Barcelona: Ariel, 1979.

RUSSELL, Bertrand. La conquista de la felicidad. Barcelona: De Bolsillo, 2003.

ZAFFARONI, E. Raúl. “Ciudadanía y jurisdicción en América Latina”. Contextos, Seminario de Derecho Público de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, 2012, n° 4.

Zaffaroni, E. Raúl; Alagia, Alejandro; Slokar, Alejandro. Derecho penal. Buenos Aires: Ediar, 2000.

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2015 Revista da Secretaria do Tribunal Permanente de Revisão

Downloads

Não há dados estatísticos.