Résumé
Créé en 2004 en tant qu'organe de règlement des différends du MERCOSUR, le Tribunal permanent de révision a maintenu -depuis des années- peu d'activité. Cette situation découle de l'incitation à générer une réflexion sur son efficacité ainsi que sa projection future, permettant d'évaluer les réformes plausibles à court et moyen terme qui permettent à l'organisme d'accroître sa fonctionnalité au service de la sécurité juridique de la réglementation du MERCOSUR.
Références
ARBUET VIGNALI, Heber. “El concepto de soberanía y el ingreso al MERCOSUR”. Revista Relaciones Internacionales (Instituto de Relaciones Internacionales). N° 8. 1995.
BAS, Magdalena. Solución de Controversias en el MERCOSUR. Análisis de resultados 2004-2011 desde una perspectiva jurídico-política. Montevideo, Uruguay. Universidad de la República. 2013.
CARVALHO DE VASCONCELOS, R.; MAIA T., S. “La competencia consultiva del Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR: legitimación y objeto”. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión. Año 2. N° 4. Agosto de 2014.
CENTURIÓN GONZÁLEZ, Carlos H. “Aporte del Tribunal Permanente de Revisión al proceso de integración en el MERCOSUR: reflexiones orientadas hacia la sociedad civil del MERCOSUR”. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión. Año 5. N° 9. Marzo de 2017.
ESPÓSITO, Carlos D. “Soberanía e igualdad en el derecho internacional”. Revista Estudios Internacionales. Instituto de Relaciones Internacionales (Universidad de Chile). N° 165. Chile. 2010.
FERNÁNDEZ REYES, Jorge. “El orden jurídico del MERCOSUR”. Revista de Derecho de la Universidad de Montevideo. Año 5. N° 9. 2006.
FERNÁNDEZ REYES, Jorge. “El “Relacionamiento Externo” del MERCOSUR”. Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI). Estudio N° 01/2015. Montevideo, Uruguay. 5 de febrero de 2015.
MALAMUD, Andrés. “La diplomacia presidencial y los pilares institucionales del MERCOSUR: un examen empírico”. Revista del Grupo de Relaciones Internacionales (GERI-UAM). N° 15. Madrid, España. Octubre 2010.
MENDEZ, Maider. “Tribunal Permanente de Revisión en la línea del tiempo. 2002-2009”. Revista de la Secretaría del Tribunal Permanente de Revisión. Año 7. N° 14. Setiembre de 2019.
OPERTTI, Didier. “Ideas para reformar el Mercosur en lo institucional”. Consejo Uruguayo para las Relaciones Internacionales (CURI). Estudio N° 09/15. Montevideo, Uruguay. 22 de setiembre de 2015.
PEROTTI, Alejandro D. Tribunal Permanente de Revisión y Estado de Derecho en el Mercosur. Buenos Aires, Argentina. Ed. Marcial Pons. 2007

Ce travail est disponible sous la licence Creative Commons Attribution 4.0 International .
(c) Tous droits réservés Pablo Londinsky 2023