Assistência penal internacional e extradição em delitos de crime organizado transfronteiriço: MERCOSUL e fonte nacional uruguaia
PDF (Español (España))

Palavras-chave

Assistência Penal Internacional
Crime Organizado Transnacional
MERCOSUL

Como Citar

Alvarez Cozzi, C. (2017). Assistência penal internacional e extradição em delitos de crime organizado transfronteiriço: MERCOSUL e fonte nacional uruguaia. Revista Da Secretaria Do Tribunal Permanente De Revisão, (Números), 73–97. https://doi.org/10.16890/rstpr.a5.n10.p73

Resumo

São analisados os principais instrumentos de assistência penal internacional e extradição contra a criminalidade organizada transnacional aprovada pelos Estados do MERCOSUL enfrentar mesmo um fenômeno global que mobiliza centenas de milhões de dólares em todo o mundo. Esses instrumentos, para uma luta mais eficaz, preveem novas formas especializadas, como novas formas de investigação, videoconferência, agente secreto, vigilância eletrônica, entregas supervisionadas, como evidências. Porque à transnacionalização do crime organizado, deve seguir a cooperação interestadual da comunidade internacional como a única maneira de combater o flagelo do crime organizado transfronteiriço.

https://doi.org/10.16890/rstpr.a5.n10.p73
PDF (Español (España))

Referências

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. (Ed.). Curso de Cooperación Penal Internacional. Valencia: Editor Carlos Álvarez, 1994.

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. El arresto preventivo en los procesos de extradición. Montevideo: LJU T, 2004.

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. Extradición, normas nacionales y convencionales. 2ª ed. Montevideo: Editorial Universidad, 1997.

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. La asistencia y la extradición en los delitos de narcotráfico y lavado de activos. Montevideo: Editores Asociados, 2001.

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. La videoconferencia como medio probatorio en los procesos penales internacionales. Disponible en: http://pensamientopenal.com.ar/doctrina/38171-videoconferencia-medio-probatorio-procesos-penales-internacionales

ÁLVAREZ COZZI, Carlos. Nuevo Código del Proceso Penal uruguayo y la asistencia penal internacional. Disponible en: http://pensamientopenal.com.ar/doctrina/44228-nuevo-codigo-del-proceso-penal-uruguayo-y-asistencia-penal-internacional

AMBOS, Kai. Cooperación y asistencia judicial con la corte penal internacional. Disponible en: http://www.kas.de/wf/doc/kas_10584-1522-4-30.pdf?080602222526

CERVINI, Raúl. Principios de cooperación judicial penal internacional en el protocolo del MERCOSUR. Disponible en: http://wold.fder.edu.uy/contenido/penal/pdf/2010/cervini-004.pdf

CONGRESO SUDAMERICANO DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Tratado sobre derecho penal internacional. Montevideo, 23 de enero de 1889. Disponible en: https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/6fccc1804972a650ae78ffcc4f0b1cf5/Tratado+de+Derecho+Penal+Internacional+de+Montevideo.pdf?MOD=AJPERES

INSTITUTO SUPERIOR IBERO-AMERICANO DE ESTUDOS CRIMINAIS. Curso de Cooperación Penal Internacional. Montevideo: Carlos Alvarez Editor, 1994. MERCOSUR. Protocolo de San Luis de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales entre los Estados parte del MERCOSUR, 1996. Disponible en: https://legislativo.parlamento.gub.uy/temporales/6766534.HTML

NACIONES UNIDAS. Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas. Viena, 20 de diciembre de 1988. Disponible en: https://www.unodc.org/pdf/ convention_1988_es.pdf

NACIONES UNIDAS. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. Palermo, Italia, 15 de noviembre de 2000. Disponible en: https://www.unodc.org/pdf/cld/TOCebook-s.pdf

NACIONES UNIDAS. Convención Interamericana contra la Corrupción. Caracas, Venezuela, marzo 29 de 1996. Disponible en: https://www.oas. org/juridico/spanish/firmas/b-58.html

NACIONES UNIDAS. Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal. Nassau, Bahamas, 23 de mayo de 1992. Disponible en: http://www.oas.org/juridico/spanish/ tratados/a-55.html

SANDOVAL MESA, Jaime Alberto. Instrumentos internacionales de cooperación judicial en materia penal, en la lucha contra los principales agentes de criminalidad en el derecho colombiano. Disponible en:file:///C:/Users/Admin/Documents/Dialnet-InstrumentosInternacionalesDeCooperacionJudicialEn-3626830.pdf

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 17.016 del 7 de octubre de 1998. Normas referentes a estupefacientes y sustancias que determinen dependencia física o psíquica. Montevideo, Registro Nacional de Leyes y Decretos, 1998.

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 17008 del 25 de setiembre de 1998. Aprueba la Convención Interamericana contra la Corrupción. Montevideo, Registro Nacional de Leyes y Decretos, 1998.

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 17060 del 10 de diciembre de 1998. Normas referidas al uso indebido del poder público (corrupción). Montevideo, Registro Nacional de Leyes y Decretos, 1998.

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 17343 del 23 de mayo de 2001. Relativa a estupefacientes y sustancias que determinen dependencia física o psíquica. Montevideo, Registro Nacional de Leyes y Decretos, 2001.

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 17835 del 14 de septiembre de 2004. Sistema de prevención y control del lavado de activos y de la financiación del terrorismo. Montevideo, Registro Nacional de Leyes y Decretos, 2004.

URUGUAY. PODER LEGISLATIVO. Ley Nº 18494 del 5 de julio de 2009. Control y prevención de lavados de activos. Disponible en: https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/leyes/ley/18494

VIEIRA, Manuel. Extradición. Montevideo: FCU, 2001.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.