Resumo
O artigo tratará de alguns aspectos jurídicos do acordo Mercosul-União Européia. Em primeiro lugar, mencionaremos que o acordo Mercosul-União Européia tem um novo sistema de resolução de disputas. Projeta situações que deverão ser realizadas na prática com claro-escuro para resolver ou revisar no momento do texto final. Não diz nada sobre o acesso dos indivíduos ao processo de solução de controvérsias, nem sobre o investimento em particular. Em relação ao processo de ratificação, existem divergências essenciais entre os países europeus em questões ambientais, particularmente com o Brasil. O fechamento do Acordo do Mercosul da União Européia encontra três tipos de obstáculos aos seus componentes de cooperação, diálogo político e livre comércio. A democracia é um requisito que as partes propuseram, embora não estejam estabelecidos os mecanismos a serem implementados em caso de ruptura por parte de um Estado parte.
Referências
ÁLVAREZ, María Victoria. “El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea”. Foreign Affairs Latinoamérica, vol. 21, Nº 2, abril-junio 2021. Disponible en: <https://revistafal.com/numeros-anteriores/fal-21-2/>
ANDURELL, María de los Milagros. “Acuerdo Mercosur-Unión Europea: el debate de la cuestión ambiental”. Instituto Ideas. Disponible en:<https://www.institutoideas.com.ar/acuerdo-mercosur-union-europea-el-debate-dela-cuestion-ambiental/>
ARREDONDO, Ricardo. “New Mercosur-EU Agreement”. Opinio Juris. Disponible en: <http://opiniojuris.org/2019/07/15/new-MERCOSUR-euagreement/>
BAS VILIZZIO, Magdalena. “Acuerdo Mercosur-UniónEuropea: sombras y ausencia de la solución de controversias inversor-Estado”. Documentos de Trabajo 21 / 2019 (2ª época). Fundación Carolina. Disponible en: <https://www.fundacioncarolina.es/acuerdo-mercosur-union-europea-sombras-yausencia-de-la-solucion-de-controversias-inversor-estado/>
BAS VILIZZIO, Magdalena. “De la protección a la facilitación de inversiones: análisis particular del arbitraje de inversiones en el MERCOSUR”. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión, año 6, Nº 12, Agosto 2018,pp. 45–67. Disponible en: <https://doi.org/10.16890/rstpr.a6.n12.p45>
BAS VILIZZIO, Magdalena. “El Mercosur ante el arbitraje de inversiones: evolución y perspectivas”. Boletín del Observatorio de Comercio Internacional, Universidad Nacional de Luján Departamento de Ciencias Sociales, Año: 3 Edición Especial, pp. 98–108. Disponible en: <https://www.academia.edu/38544496/El_Mercosur_ante_el_arbitraje_de_inversiones_
evoluci%C3%B3n_y_perspectivas_2019_ >
BAS VILIZZIO, Magdalena. “Solución de controversias en los Tratados Bilaterales de Inversión: mapa de situación en América del Sur”. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión, Año 3, Nº 5. Marzo 2015, pp. 233 - 253. Disponible en:<https://doi.org/10.16890/rstpr.a3.n5.233>
BLANKSMAN, Ramiro. “Hacia una integración regional más eficiente: Los impactos en el MERCOSUR del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y un cambio para una mejor ejecución”. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión, Marzo 2021, año 9, nº 17, p. 78-103. Disponible en: <https://doi.org/10.16890/rstpr.a9.n17.p78>
CADOGAN, Stephen. “Hogan offers reassurance on Mercosur beef worry”.Irish Examiner, 2 August 2019, Disponible en: <https://www.irishexaminer.com/breakingnews/farming/hogan-offersreassurance-on-mercosur-beefworry-941515.html>
CAPALDO, Jerome; OMER, Ozlem. “Malvendiendo la industrialización. Contexto y perspectivas del acuerdo Mercosur UE”. Iniciativa global de gobernanza económica, Global Development Policy Center, Universidad de Boston, 2021. Disponible en: <https://www.bu.edu/gdp/files/2021/06/GEGI_WP_052_SP_FIN.pdf>
DE AZEVEDO, Belisario; DE ANGELIS, Jesica; MICHALCZEWSK, Kathia; TOSCANI, Verónica. “Acuerdo de Asociación Mercosur - Unión Europea”NOTA TÉCNICA Nº IDB-TN-01701. Banco Interamericano de Desarrollo, Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe Sector de Integración y Comercio. Disponible en: <https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Acuerdo_de_Asociaci%C3%B3n_Mercosur-Uni%C3%B3n_Europea.pdf >
DELUCA, Santiago; ORTIZ, Godofredo Agustín. “El arbitraje entre bloques de integración. El sistema de solución de controversias del acuerdo Mercosur –Unión Europea”. Revista Jurídica Franco – Argentina, Nº 4, Diciembre 2020. Disponible en: <https://www.researchgate.net/publication/347859894_El_arbitraje_entre_bloques_de_integracion_El_sistema_de_solucion_de_controversias_del_acuerdo_Mercosur_-_Union_Europea>
EL ETER, Leandro. “Permanencia de los sistemas democráticos en los Estados miembros del MERCOSUR y de la UNIÓN EUROPEA como condición para formar parte de la integración regional”. Revista de la Secretaria del Tribunal del Permanente de Revisión. Setiembre 2020, año 8, nº 16, p. 44-60. Disponible en: <https://doi.org/10.16890/rstpr.a8.n16.p44>
EUROPEAN COMMISSION, “EU asks for formal consultations with Southern African Customs Union on trade in poultry”. Disponible en: <https://policy.trade.ec.europa.eu/news/eu-asks-formal-consultations-southern-africancustoms-union-trade-poultry-2019-06-14_en>
EUROPEAN COMMISSION, State of play - Economic Partnership Agreements. Updated february 2022. Disponible en: <https://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2009/september/tradoc_144912.pdf>
GHIOTTO, Luciana; ECHAIDE, Javier. “Analysis of the agreement between the European Union and the MERCOSUR”. Berlin, Bündnis 90 / Die Grünen (Grupo parlamentario europeo “Los Verdes”), 2020, p. 130. Disponible en: <https://www.annacavazzini.eu/wp-content/uploads/2020/01/Study-onthe-EU-Mercosur-agreement-09.01.2020-1.pdf>
MARTÍNEZ RANGEL, Rubí Ernesto; SOTO REYES, Garmendia. “El Consenso de Washington: la instauración de las políticas neoliberales en América Latina”.Política y Cultura, primavera 2012, núm. 37, pp. 35 –64. Disponible en:<https://www.scielo.org.mx/pdf/polcul/n37/n37a3.pdf>
MERCOSUR. Acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea. Firmado en Bruselas, el 28 de junio de 2019. Disponible en : < https://www.mre.gov.py/index.php/institucion/acuerdo-entre-mercosur-y-la-union-europea>
NEGRO, Sandra (dir. – coord.). “Observatorio de implementación del Acuerdo UE MERCOSUR”. Neswsletter Informativo. Vol.2, febrero 2021. Disponible en: <http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio-acuerdo-mercosurue/
documentos/newsletter-oamu-002.pdf>
NIEDRIST, Gerhard. “Derechos Humanos: ¿En el Comercio Internacional?”. En: Rafael Enrique, Aguilera Portales (Coord.). “Nuevas perspectivas y desafíos en la protección de los derechos humanos”. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 2012. Disponible en:<https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/2977-nuevas-perspectivas-y-desafios-en-la-proteccion-de-los-derechos-humanos>
NIEDRIST, Gerhard. “Las cláusulas de Derechos Humanos en los Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. XI, 2011, pp. 463-485. Disponible en: <https://www.scielo.org.mx/pdf/amdi/v11/v11a16.pdf>
ORTIZ, Godofredo Agustín. “El arbitraje entre bloques de integración en el Acuerdo MERCOSUR - Unión Europea”. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión. Mayo 2021, año 9, nº 17, pp. 104-124. Disponible en: <https://doi.org/10.16890/rstpr.a9.n17.p104>
ORTIZ, Godofredo Agustín. “El sistema de solución de controversias del Acuerdo de Libre Comercio Unión Europea - Mercosur: Hacia un nuevo tipo de arbitraje”. Relações Comerciais e de Investimento entre União Europeia e América Latina, Anais do I Seminário Jean Monnet Network BRIDGE. 15 de março de 2021, Faculdade de Direito de Lisboa. Disponible en: <https://www.researchgate.net/publication/354204281_El_sistema_de_solucion_
de_controversias_del_acuerdo_de_libre_comercio_Union_Europea-Mercosur_hacia_un_nuevo_tipo_de_arbitraje>
PASTORI, Alejandro. “La adopción y la eficacia de las medidas restrictivas
en favor de la democracia o los derechos humanos adoptadas por la UE
contra terceros países, individuos o entidades”, Consejo Uruguayo para
las Relaciones Internacionales. Estudio No 8/2021. Disponible en:
curi.org.uy/wp-content/uploads/la_adopcio_n_de_medidas_restrictivas_unilaterales_por_la_Union_Europea_pastori.pdf>
PASTORI, Alejandro. “La imposición de medidas unilaterales en interés de la comunidad en su conjunto y la responsabilidad internacional de los estados. Teoría y Práctica”. Revista Derecho Público, Nº59 - 2021, 93-116. Disponible en: <http://www.revistaderechopublico.com.uy/ojs/index.php/Rdp/article/view/163>.
PEÑA, Félix. “El Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea": Pasos necesarios para concluirlo, firmarlo, ratificarlo y para su plena vigencia”.
Newsletter Sobre Relaciones Comerciales Internacionales. Disponible en:
http://www.felixpena.com.ar/index.php?contenido=negociaciones&nea
gno=informes/2020-03-acuerdo-mercosur-ue-pasos-concluirlo-firmarloratificarlo
PÉREZ GABILONDO, José L. (Coord.); DELUCA, Santiago; HERRERA ALBRIEU, María Liliana; LÓPEZ BRAVO, Alfredo. “Documento 4: Solución de Controversias. Panorama General”, Observatorio del Acuerdo Unión Europea – Mercosur. Disponible en: <http://www.derecho.uba.ar/institucional/observatorio-acuerdo-mercosur-ue/documentos/informe-preliminarsolucion-de-diferencias.pdf>
SANAHUJA, José Antonio; RODRÍGUEZ, Jorge Damián. “El acuerdo Mercosur - Unión Europea: Escenarios y opciones para la autonomía estratégica, la transformación productiva y la transición social y ecológica”. Análisis Carolina,20/2021. Disponible en: <https://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2021/06/AC-20.2021.pdf>
SCHWARZBAUER, Annette; HÜGEL, Johannes. “Acuerdo UE-Mercosur: desde el Atlántico, un “puente hacia el Sur” Konrad Adenauer Stifgtung. Disponible en: <https://www.kas.de/documents/285099/285148/Acuerdo+UEMercosur.pdf/5d0548d1-f094-4e39-b0d9-a259b5c390f3?version=1.0&t=1565703707328>
SOTO, Alfredo M., Floreal González, Flavio. Manual de Derecho de la Integración. 2ª ed. Buenos Aires: La Ley, 2017. p. 384.
STUENKEL, Oliver. “The Trouble Ahead for Argentina-Brazil Ties”.Americas Quaterly, 28 de octubre de 2019. Disponible en:<https://www.americasquarterly.org/article/the-trouble-ahead-for-argentina-brazil-ties/>
STUENKEL, Oliver. “Why the EU-Mercosur Deal Hinges on Germany’s Reaction to Bolsonaro”. Americas Quaterly, 9 de septiembre de 2019. Disponible en:
THUDIUM, Guilherme; GEIGER, Luana Margarete; CASTILLO, Marc; SAPPER, Sírio. “Décadas en proceso: el Acuerdo UE-Mercosur”. Revista de la Secretaria del Tribunal Permanente de Revisión, Marzo 2021, año 9, nº 17, p. 220-233. Disponible en:<https://doi.org/10.16890/rstpr.a9.n17.p220>
VIEIRA MARTINS, José Henrique. “Acuerdos de Cooperación y Facilitación de Inversiones (ACFI) de Brasil y Últimos Avances”. Investmant Traty News. Junio 12, 2017. Disponible en:<https://www.iisd.org/itn/es/2017/06/12/brazilscooperation-facilitation-investment-agreements-cfia-recent-developmentsjose-henrique-vieira-martins/>
VILLAR EZCURRA, Marta. “Implicaciones del caso «Achmea» en asuntos fiscales: Límites al arbitraje, jurisdicción exclusiva del TJUE y Convenios de Doble Imposición Internacional”. Quincena Fiscal 1 – 2, Enero 2019, pp. 147–182. Disponible en: <https://www.academia.edu/38315328/Implicaciones_del_caso_Achmea_en_asuntos_fiscales_L%C3%ADmites_al_arbitraje_jurisdicci%C3%B3n_exclusiva_del_TJUE_y_convenios_de_Doble_
Imposici%C3%B3n_Internacional>

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2022 Revista da Secretaria do Tribunal Permanente de Revisão